LA PLATAFORMA ENERGÉTICA kV RECLAMA ABARATAR LOS COSTES ENERGÉTICOS NOCTURNOS PARA QUE LA INDUSTRIA SEA MÁS COMPETITIVA

Un nuevo periodo tarifario supondría un ahorro de más del 30% y acelerar la transición energética.

La plataforma energética kV, agrupación sin ánimo de lucro, de empresas y asociaciones empresariales, cuyo objeto es la defensa de los intereses de los consumidores de energía eléctrica, prioritariamente en alta tensión que en su momento defendió y defiende los intereses de las empresas conectadas en 25.000 y 30.000 Voltios, habiendo logrado cambios legislativos para las empresas y entidades de 30.000 Voltios, considera que la actual situación económica exige que se abaraten de forma urgente los costes energéticos nocturnos, con el fin de que las industrias que atraviesan un momento especialmente complicado puedan ser más competitivas.

En este sentido la kV reclama la introducción del que denomina P7, un periodo en la tarifa de acceso a la red correspondiente a todas las noches del año, con el objeto de remitir una señal nítida de precio a los consumidores de modo que estos laminen su demanda modificando su curva de carga. UN AHORRO SUPERIOR AL 30% El modelo consiste en modificar el calendario contenido en la orden ITC 2794/2007, de 27 septiembre, por la que se revisan las tarifas eléctricas a partir del 1 de octubre de 2007, introduciendo el periodo P7 correspondiente al turno de noche. (22.00 h a 07:00 h) Las tarifas de seis periodos pasan de forma automática a siete periodos, y su modo de designación sería.

• Tarifa 6.1 pasa a ser tarifa 7.1

• Tarifa 6.2 pasa a ser tarifa 7.2

• Tarifa 6.3 pasa a ser tarifa 7.3

• Tarifa 6.4 pasa a ser tarifa 7.4

Con el fin de explicar el modelo, la plataforma kV ha iniciado un calendario de visitas institucionales en las que además de hacer pública la propuesta busca los pertinentes cambios legislativos.

Los resultados de los cálculos realizados por la kV arrojan unos ahorros en las tarifas de acceso a la red por encima del 30%. Además, su introducción supondría una señal económica para acelerar la velocidad de la transición energética. Esta aceleración se produciría porque supone un aliciente para el desarrollo de agrupaciones de consumidores industriales e incentiva el desarrollo de contratos bilaterales con entrega física, con la previsible aparición de nudos de agregación: contratos de compraventa establecidos directamente entre empresas consumidoras y empresas generadores de electricidad, libremente negociados en cantidades, precios, plazos y condiciones de contratación, más conocidos como PPA físico.

SOBRE LA PLATAFORMA ENERGÉTICA kV

La kV que es una evolución de lo que en su momento fue la kV 25/30 y busca ser la representación del CONSUMIDOR de energía prioritariamente en alta tensión en un ámbito donde todos los actores (generadores en régimen ordinario, generadores renovables, distribuidores, Transportista, Operadores del Mercado y del Sistema, comercializadores de energía, grandes consumidores con interrumpibilidad eléctrica, o los que disponen de instalaciones de cogeneración) están organizados y actúan, ante las diferentes instituciones, en defensa de sus intereses.

Quedan sin representación la práctica totalidad de los consumidores de electricidad sobre todo en Alta tensión, que, a través de su factura, soportan económicamente de una forma importantísima el Sistema Eléctrico Nacional, SEN.

Por tanto, la Plataforma Energética kV aspira a una representación transversal, sin distinción del tipo de consumidor de Alta Tensión, y el objetivo prioritario se centra en trasladar posibles soluciones económicamente viables, responsables socialmente y medioambientalmente sostenibles a problemas reales detectados.

La plataforma energética kV 25/30 está promovida por SEA Empresas Alavesas, Grupo ASE, Federación Española de Asociaciones de Fundidores (FEAF), Desarrollo Protección Ambiental, Metro Bilbao y Transportes Metropolitanos de Barcelona que junto a un centenar de empresas asociadas llevan meses reivindicando la eliminación de la discriminación tarifaria

Para más información:
Gabinete de comunicación kV

RpuntoE
Raquel Ecenarro
raquel@rpuntoe.com
M. 653 820 308