LA PLATAFORMA ENERGÉTICA kV25-30 SATISFECHA POR LA DECISIÓN DEL GOBIERNO DE APLICAR LA REFORMA EN LAS LINEAS DE 30 kV
8-10-2018. Los responsables de la Plataforma energética kV 25-30 han manifestado su satisfacción por la decisión del Consejo de Ministros de poner en práctica finalmente el acuerdo por el cual se pone fin a la discriminación tarifaria para las empresas encuadradas entre 25 y 30kV, una de las reivindicaciones que la plataforma viene realizando desde hace tiempo, ante distintas instituciones y partidos políticos.
En concreto el acuerdo se compromete a eliminar la tarifa 6.1.B y englobar las tensiones de 30 a 36 kV en la tarifa 6.2, lo que supone para 1.250 empresas de 6 Comunidades Autónomas, la corrección de un sobrecoste tarifario que históricamente ha supuesto 100 millones de euros año.
TARIFA 25 kV
Si bien para la kV25-30 el acuerdo es satisfactorio, el problema sigue sin resolverse en su totalidad, puesto que todavía persiste la discriminación para las empresas enmarcadas en la tarifa de 25 kV que superan las 4.500 y que están pagando 250 millones de euros al año por estar mal encuadradas.
PLATAFORMA kV 25-30
La plataforma energética kV 25-30 está promovida por SEA Empresas Alavesas, Grupo ASE, Federación Española de Asociaciones de Fundidores (FEAF), Desarrollo Protección Ambiental, Metro Bilbao y Transportes Metropolitanos de Barcelona que junto a un centenar de empresas asociadas llevan meses reivindicando la eliminación de la discriminación tarifaria.
Comunidad Autónoma | Tarifa aplicada en kV | Nº Puntos de Suministro |
---|---|---|
CATALUÑA | 25 | 3.277 |
ANDALUCÍA | 25/30 | 966 |
PAÍS VASCO | 30 | 790 |
EXTREMADURA | 25 | 365 |
ARAGÓN | 25 | 290 |
NAVARRA | 30 | 42 |
CASTILLA Y LEÓN | 30 | 33 |
CANTABRIA | 30 | 17 |
ASTURIAS | 30 | 11 |
MURCIA | 25 | 6 |
CASTILLA LA MANCHA | 25 | 3 |
Total | - | 5.800 |
Fuente : Elaboración propia
Para más información:
Gabinete de comunicación kV 25/30
RpuntoE
Raquel Ecenarro
raquel@rpuntoe.com
M. 653 820 308